La Posada sobre la Hermandad de Toledo. La Posada de la Hermandad se haya cara a la conocida antano igual que avenida de la Triperia (en la actualidad Sixto Ramon Parro) asi­ como esta frontera al sector desplazandolo hacia el pelo al Teatro de Rojas

La Posada sobre la Hermandad de Toledo. La Posada de la Hermandad se haya cara a la conocida antano igual que avenida de la Triperia (en la actualidad Sixto Ramon Parro) asi­ como esta frontera al sector desplazandolo hacia el pelo al Teatro de Rojas

Es un edificio sobre tres plantas incluyendo el sotano en donde se encontraban las carceles sobre la Santa Hermandad Vieja de Toledo.

En 2018 (en el mes sobre julio) se cumplimentan 20 anos de vida sobre la apertura al publico de las carceles sobre la Posada sobre la Hermandad, que despues sobre una trascendente intervencion que fue realizada por la continuamente efectivo Escuela Taller de Toledo, abrio al publico una parte muy importante de la construccii?n de funcii?n civil mas viejo sobre Toledo, cuya biografia va pareja a la sobre la institucion conocida igual que Hermandad antigua sobre Toledo.

. Por la camino principal accedian las cuadrilleros hacia el zaguan en donde estaria posiblemente el torso sobre guardia, desde a donde se tenia via a la sala situada a la derecha que pudo ser la despacho del Tribunal y a donde tenian sitio las cabildos. En el sotano estaban los cuatro calabozos (3 en un comienzo) sobre forma rectangular desplazandolo hacia el pelo badoo abovedados, cuyo comunicacion era a traves de una escalera en donde habia un rastrillo, para prevenir que los presos pudiesen escapar. En la primera planta del edificio se encontraba el salon del Tribunal en donde se realizaban los juicios a las presos detenidos.

Leyenda sobre la Santa Hermandad antigua sobre Toledo

La antigua Hermandad sobre Colmeneros sobre Toledo, conocida posteriormente igual que la Santa Hermandad Vieja sobre Toledo fue creada por los duei±os de colmenas Con El Fin De disponer equilibrio y no ha transpirado vigilar las prestaciones y el territorio en donde tenian jurisdiccion. La seccii?n comprendida dentro de las rios Tajo desplazandolo hacia el pelo Guadiana habia quedado desde inicios del siglo XIII como una comarca falto proteccii?n, proxima a ser repoblada asi­ como que necesitaba un control y vigilancia referente a las prestaciones, colmenas, ganado, etc. esos nuevos duei±os tuvieron que agruparse Con El Fin De atacar a las golfines desplazandolo hacia el pelo salteadores que una y otra vez les saqueaban. Seria a finales del exacto siglo XIII, cuando esa hermandad toledana -que tuvo como companeras an otras similares en Talavera asi­ como Ciudad Real, como veremos a continuacion- bien aparece en las documentos recibiendo el asiento de la misma poblacion sobre Toledo.

En noviembre sobre 1300 tuvo lugar la agrupamiento en Aliseda sobre Estena (actualmente Navas de Estena) entre toledanos y no ha transpirado talaveranos, de elaborar un ordenamiento a donde se regulara El metodo sobre comportarse, participar y no ha transpirado custodiar el territorio. Poco luego, en agosto sobre 1302 e igualmente en Aliseda sobre Estena, se renovaria el ordenamiento de tomar a los miembros sobre Villa Real (actual urbe Real) con las cuales la recien estrenada denominacion sobre esta agrupacion es la Hermandad sobre Toledo, Talavera desplazandolo hacia el pelo Ciudad Real.

Sucesivos privilegios otorgados por reyes como Fernando IV, Alfonso XI, Pedro I o Juan II, haran que las hermandades cobren especial importancia en el momento de administrar justicia y no ha transpirado que sus cuadrilleros fueran temidos y respetados en toda la comarca. La de las formulas habituales sobre castigar a los presos y no ha transpirado golfines que atrapaban las cuadrilleros era el asaetamiento, que se mantendra vigente inclusive periodo de Carlos I, el cual en las Cortes de 1532 prohibio este cruel sistema asi­ como ordeno “no asaeten a nadie vivo falto que principal lo ahoguen con darlo garrote”.

El termino de cuadrillero podria derivar del funcii?n de las saetas llamadas “quadrillos” que poseian exacto hierro cuadrado asi­ como en punta, aunque un otro autor (Paramo: 1925) apunto que el motivo provenia sobre la reparto en cuadrillas de las miembros sobre la hermandad.

Serian precisamente los abuelos de Carlos I, es decir las Reyes Catolicos, los que reorganizaron las hermandades y las extendieron an al completo el reino en 1476, en las Cortes de Madrigal. Aparte, en el caso toledano, dotaron sobre un nuevo inmueble asi­ como sede a la hermandad, en la que nunca separado se ubicaron las carceles de las presos detenidos, sino ademas una sala de juntas, capilla, organismo sobre guardia, cuadras, etc. Durante el siglo XVIII estas hermandades seguian vigilando las colmenas y no ha transpirado los montes, cobrando determinados impuestos como los dozavos, aunque seria con el Decreto de 7 sobre mayo sobre 1835 cuando Isabel II disolviera las “Santas Hermandades denominadas sobre Toledo, Talavera y urbe Real”.

Author

Consultoria

Leave a comment

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *